Información de indexación

ODONTOASIS, OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: COMPONENTE DENTAL.


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento ODONTOASIS, OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: COMPONENTE DENTAL.
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Irma Castro Gutiérrez ; Universidad de Ciencias médicas Sancti Spíritus; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Rolando Torrecilla Venegas ; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Faustino Pérez Hernández"; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen Fundamento: En la enseñanza de las ciencias médicas y de la salud es prioritario cumplir adecuadamente el principio didáctico de la educación. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje ha perfeccionado el mismo; los objetos de aprendizaje, se caracterizan por ser ambientes flexibles de aprendizaje, utilizándose como materiales de apoyo a la docencia.
Objetivo: Desarrollar un objeto de aprendizaje de tipo multimedia sobre Análisis de la Situación de Salud: Componente dental en el período de febrero a julio de 2018 en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad Dr. Faustino Pérez Hernández.
Métodos: Se realizó un estudio de tipo innovación tecnológica, entre febrero y julio de 2018, utilizando métodos del nivel teórico, empírico y de la estadística descriptiva. Se emplearon programas como MatchWare Mediator 9.0, HotPotatoes 6, Microsoft Office 2010, Adobe Photoshop CS versión 8.0.1. Se validó por especialistas y por los estudiantes.
Resultados: Se confeccionó el producto multimedia. El 97,4% de los estudiantes refirieron que el producto tenía la calidad y atracción necesaria para contribuir a su aprendizaje, el 100% refirió su utilidad, lo cual se corroboró en el resultado de las calificaciones obtenidas siendo buenas en el 97,4% de los mismos.
Conclusiones: La multimedia constituye un recurso educacional flexible, dinámico, claro, objetivo y de fácil comprensión; abordando una temática relevante para la Estomatología, cumpliendo con el objetivo para el que fue concebido.
DeSC: objeto de aprendizaje; materiales didácticos; multimedia; Análisis de la Situación de Salud.
Medio Audiovisual: Póster electrónico.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-05-27
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.estomatologia2020.sld.cu/index.php/estomatologia/2020/paper/view/147
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Congreso Virtual de Estomatología 2020; Estomatologia2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio de las Memorias del Congreso de Estomatología 2020