Información de indexación

MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE OJO SECO. INSTITUTO OFTALMOLOGICO RAMÓN PANDO FERRER. 2018


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento MANIFESTACIONES BUCALES EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE OJO SECO. INSTITUTO OFTALMOLOGICO RAMÓN PANDO FERRER. 2018
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Maria del Carmen Fernandez González ; ICO. Ramon Pando Ferrer; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Marisette Betancourt Núñez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Julio Valcarcel Llerandi ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Taylin Osorio Escalona ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción. La sequedad ocular se asocia significativamente a la sequedad bucal. Las primeras manifestaciones bucales que aparecen en la  hiposialia serán de carácter funcional, cuando la hiposecreción salival se mantiene largo tiempo aparecerán las infecciones bucales y una mayor incidencia a la caries dental y la inflamación de los tejidos gingivales. Objetivo. Determinar las manifestaciones bucales en pacientes con diagnóstico de ojo seco atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmolofgía “Ramón Pando Ferrer” en el período  Abril - Diciembre 2018. Diseño metodológico. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 30 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión  y previo consentimiento informado. Resultados. El sexo femenino se presentó en el (96,7%) y los grupos de edades de 50 a 59 años y 70 y más, la manifestación bucal más frecuente fue la xerostomía (90,0%), la dificultad para tragar, pérdida del gusto, dificultad para la masticación, problemas para hablar, saliva espesa o en hilo, y labios resecos para un 40,0%. Conclusiones. Los pacientes con diagnóstico de síndrome de ojo seco se presentaron principalmente en la quinta y séptima década de vida del sexo femenino y las  manifestaciones bucales más frecuentes fueron la xerostomía, dificultad para tragar, pérdida del gusto, dificultad para la masticación. Se observó inmediatez de la presentación de las manifestaciones bucales que acompañan a esta enfermedad.

 Palabas clave: Ojo seco, Boca seca, Hiposialia

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-09-24
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.estomatologia2020.sld.cu/index.php/estomatologia/2020/paper/view/614
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Congreso Virtual de Estomatología 2020; Estomatologia2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio de las Memorias del Congreso de Estomatología 2020