PREVALENCIA DE CARIES EN ADOLESCENTES DE 12 - 19 AÑOS. POLICLÍNICO PLAZA DE LA REVOLUCIÓN. 2016-2019.
Resumen
Introducción: La caries dental es una enfermedad crónica, infecciosa, multifactorial y transmisible, muy prevalente durante la infancia y adolescencia por lo que constituye un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de caries en adolescentes de 12 a 19 años según edad y sexo. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal en el período comprendido de octubre del 2016 a octubre del 2019. La muestra de 445 adolescentes, escogidas al azar pertenecientes a 6 consultorios del policlínico Plaza de la Revolución a los que se le realizó interrogatorio y examen bucal para determinar la prevalencia de caries. Resultados: Entre los adolescentes estudiados el sexo femenino representa un 54,61% y el sexo masculino un 45,39%. Con relación a las edades entre 18-19 años un 36,18%, 12-14 años con 32.36%. El índice de COP–D fue de 3.20, mayor entre 15-17 años con un 3.57, 12-14 fue de 2.78. En el sexo femenino fue de 2.78 y para el masculino de 3.71, con un 34,86% de afectación. Conclusiones: Predominó en la población estudiada el sexo masculino sobre el femenino y las edades 18-19 años. La prevalencia de la caries dental fue moderada, siendo mayor en el sexo masculino con respecto al sexo femenino. El índice de COP fue ligeramente mayor en la población masculina que en la femenina y en la edad de 15-17 años.
Palabras clave: Adolescentes, caries dental, prevalencia de caries.