ALTERACIONES BUCALES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
Sheila Dueso Falcón , Ana Maria Rodríguez Rodríguez , Masiel Bringas Martin
Resumen
La Enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurogenerativo más frecuente. Es una enfermedad crónica, de larga evolución y curso progresivo, en la que el deterioro motor y las complicaciones en relación con el tratamiento, conllevan a un importante grado de incapacidad y afectación de la calidad de vida del paciente; y por ende de su salud bucal. Por eso en el presente trabajo tenemos como objetivo general determinar las principales alteraciones bucales descritas en los pacientes con Parkinson. Se realiza una búsqueda bibliográfica en libros, artículos de soporte digital, Internet con el buscador de Google académico y el uso de descriptores. Para ello consultamos 30 bibliografías, de las cuales un 80% corresponde a los últimos 5 años. Con la realización del trabajo concluimos que se han descrito diferentes manifestaciones bucales asociadas a esta enfermedad, como: una mayor presencia de caries, enfermedad periodontal, edentulismo, sialorrea, xerostomia, disfagia, ardor bucal, y otras.